Planteamiento del problema 3
¡Bienvenidos Participantes!
Estamos encantados de que se una a nosotros en este TechSprint centrado en la mejora de las capacidades de gestión de la información de los gobiernos a través de aplicaciones de código reducido y herramientas de autoservicio. Esta documentación proporciona una visión general del planteamiento del problema, los objetivos de negocio, el estado actual, la visión del estado futuro y los recursos disponibles. ¡Vamos a sumergirnos!
Planteamiento del Problema
¿Cómo podemos mejorar la capacidad de gestión de la información de los gobiernos mediante aplicaciones de código reducido y herramientas de autoservicio para reforzar la toma de decisiones, la transparencia y sacar a la luz posibles casos de corrupción?
Los gobiernos gestionan grandes cantidades de datos y es crucial que utilicen esta información de forma eficaz para promover la transparencia, la responsabilidad y una mejor toma de decisiones. Su tarea consiste en mejorar las capacidades de gestión de la información gubernamental mediante el desarrollo de aplicaciones de bajo código y herramientas de autoservicio que permitan a los usuarios acceder a los datos, analizarlos y visualizarlos.
Objetivos de Negocio
- Herramientas de autoservicio:
- Desarrollar marcos de desarrollo de aplicaciones simplificados que permitan a los usuarios no técnicos acceder a capacidades avanzadas de análisis y descubrimiento de datos.
- Capacitación:
- Capacitar a los gobiernos y a los usuarios para crear y personalizar aplicaciones para la gestión de la inversión pública, la transparencia y la participación ciudadana.
- Interfaces intuitivas:
- Proporcionar interfaces intuitivas, componentes reutilizables y plantillas preconstruidas que permitan un rápido desarrollo y despliegue de aplicaciones sin necesidad de amplios conocimientos de codificación.
- Reducción de costes:
- Reducir la dependencia de desarrolladores de software externos y minimizar los costes de desarrollo aprovechando marcos de bajo código y bibliotecas de programación simplificadas.
- Integración y visualización de datos:
- Facilitar la integración de datos, la visualización y las capacidades analíticas para apoyar la toma de decisiones basada en datos y la evaluación del impacto en varios niveles de gobierno.
- Escalabilidad y seguridad:
- Garantizar la escalabilidad, seguridad y adaptabilidad de las aplicaciones para dar cabida a la evolución de los requisitos y las iniciativas de gobernanza.
- Prevención de la corrupción:
- Integrar indicadores de alerta en el análisis de los datos de gasto público para mejorar la planificación y la prevención de la corrupción.
Línea de base (estado actual)
El equipo de desarrolladores del BID ha creado un repositorio de datos para los gobiernos que carecen de un sistema de gestión de la información sobre gasto público. El objetivo es que este repositorio sirva a los gobiernos locales en sus esfuerzos por recopilar, almacenar y compartir datos sobre gasto público y proyectos. La documentación y el código fuente se facilitan a través del enlace al repositorio de GitHub en la sección de recursos. Las principales características del repositorio son:
- Módulo de gestión de usuarios:
- Gestión de usuarios, roles y niveles de autorización.
- Proyectos de Inversión:
- Recopilación y gestión de información sobre proyectos de inversión, incluyendo información general, fuentes de financiación, datos financieros y físicos, estado, retos de ejecución y asuntos referidos.
- Información multimedia:
- Carga y gestión de imágenes, vídeos y otros medios relacionados con los proyectos.
- Seguimiento y Retroalimentación: Seguimiento del estado de los proyectos y proveer retroalimentación sobre la información cargada.
Visión de futuro
- Ingesta de datos automatizada:
- Implemente herramientas eficientes de ingestión de datos que automaticen la integración de datos de diversas fuentes, manteniendo la integridad y actualización de los datos.
- Transformación automatizada de datos:
- Emplee herramientas que gestionen y automaticen la transformación de datos, garantizando el cumplimiento de los formatos y estándares requeridos para el análisis y la elaboración de informes.
- Mapeo de esquemas basado en IA:
- Desarrollar una herramienta impulsada por IA que mapee y alinee automáticamente las tablas y columnas de datos con esquemas de modelos de datos predefinidos para datos de gasto público, simplificando el cumplimiento y la estandarización.
- Herramientas de desarrollo simplificadas:
- Mejorar las plataformas InvestmentMap con herramientas y marcos de desarrollo simplificados que permitan a los usuarios no técnicos crear y personalizar aplicaciones.
- Componentes reutilizables:
- Proporcionar una biblioteca de componentes reutilizables y plantillas preconstruidas para funcionalidades comunes como formularios, visualización de datos y conectividad con bases de datos.
- Interfaces de arrastrar y soltar:
- Implemente interfaces intuitivas de arrastrar y soltar y herramientas de programación visual para facilitar el desarrollo y la personalización de aplicaciones.
- Análisis avanzado y descubrimiento de datos:
- Integre funciones avanzadas de analíticas y descubrimiento de datos, como análisis geoespacial, modelado predictivo y tableros de mando interactivos.
- Experiencia de usuario mejorada:
- Mejorar la navegación, el diseño receptivo y las recomendaciones personalizadas basadas en las funciones y preferencias del usuario.
- Entorno de desarrollo colaborativo:
- Establezca un entorno de desarrollo colaborativo que admita el control de versiones, el intercambio de código y la colaboración en equipo.
- Recursos de formación: Proporcionar recursos de formación, tutoriales y canales de apoyo para crear capacidad y permitir a los usuarios utilizar eficazmente la plataforma.
Brechas
- Personalización y complejidad:
- Opciones de personalización limitadas y manejo de la complejidad en las soluciones sin código existentes.
- Retos de integración:
- Retos de integración con sistemas gubernamentales existentes y fuentes de datos.
- Seguridad y privacidad:
- Posibles problemas de seguridad y privacidad de los datos al permitir el desarrollo de aplicaciones por usuarios no técnicos.
- Marcos de gobernanza:
- Necesidad de sólidos marcos de gobernanza y flujos de trabajo de aprobación para garantizar la calidad y el cumplimiento de las aplicaciones generadas por los usuarios.
Resultados propuestos
- Prototipo mejorado:
- Desarrollar un prototipo del Repositorio InvestmentMap mejorado o de la herramienta autónoma de análisis de autoservicio con capacidades de desarrollo simplificadas, incluido el código fuente, la documentación, los requisitos técnicos y las especificaciones de interoperabilidad.
- Biblioteca de componentes reutilizables:
- Crear una biblioteca de componentes reutilizables, plantillas y aplicaciones de muestra para casos de uso comunes de gestión de inversiones públicas y transparencia.
- Materiales de formación:
- Desarrollar materiales de formación, tutoriales y canales de apoyo para usuarios no técnicos con el fin de crear capacidad en el desarrollo de aplicaciones y el análisis de datos.
Público destinatario
- Gobiernos nacionales, regionales y locales.
Orientaciones técnicas
- Marcos y bibliotecas:
- Aproveche los marcos y bibliotecas basados en web que abstraen funcionalidades complejas y proporcionan API simplificadas para el desarrollo de aplicaciones (por ejemplo, Flask, Laravel, Ruby on Rails).
- Tecnologías front-end:
- Utilice tecnologías frontales modernas y principios de diseño responsive para garantizar la compatibilidad entre plataformas y la facilidad de uso en dispositivos móviles.
- Mejores prácticas de seguridad:
- Aplique las mejores prácticas de seguridad, como la autenticación de usuarios, los controles de acceso y el cifrado de datos, para proteger la información confidencial y evitar el acceso no autorizado.
- Estándares de datos abiertos:
- Adopte estándares de datos abiertos y API para facilitar una integración seamless con fuentes de datos y sistemas externos.
- Validación y calidad de los datos:
- Incorpore mecanismos de validación de datos, comprobaciones de calidad y gestión de errores para garantizar la integridad y fiabilidad de los datos.
- Optimización del rendimiento:
- Optimice el rendimiento de la aplicación mediante el almacenamiento en caché, la carga diferida y técnicas eficientes de procesamiento de consultas.
Recursos proporcionados
Los equipos tienen dos opciones para abordar este planteamiento del problema:
-
Opción 1: Utilizar los conjuntos de datos de MapaInversiones para crear una herramienta de autoservicio que permita a los funcionarios públicos analizar fácilmente los datos (por ejemplo, creador de visualizaciones de arrastrar y soltar, integrador de datos externo que pueda extraer información geoespacial, etc.).
-
Opción 2: Construir herramientas para dar servicio al repositorio MapaInversiones utilizando datos sintéticos proporcionados a través de un script SQL.
-
Conjuntos de datos: Los participantes utilizarán los conjuntos de datos de República Dominicana y Paraguay para construir prototipos
- Cómo descargar los datos:
- Opción 1: Vaya a la página de conjuntos de datos del portal y filtre por país, seleccione República Dominicana, descargue todos los conjuntos de datos. Siga el mismo proceso para Paraguay.
- Opción 2: Navegue a la página de conjuntos de datos del portal y filtre por país, seleccione Colombia. Este enlace le guiará al script SQL dentro del repositorio GitHub.
-
Recursos de desarrollo:
-
Repositorio GitHub:
-
Opción 1: Para los equipos que construyen prototipos utilizando los conjuntos de datos, cree un clon privado del portal de datos InvestmentMap e invite a los siguientes miembros del equipo de apoyo técnico:
- @carolesaz
- @anyelamilena12
- @Mikanebu
- @jorge-py
- @vlasvlasvlas
- @Darkhan1019
- @Lidiaproykina
- @RonaldojCampos
-
Opción 2: Para equipos que construyen prototipos utilizando el repositorio, cree un clon privado del repositorio de la plataforma MapaInversiones e invite a los siguientes miembros del equipo de soporte técnico:
- @carolesaz
- @anyelamilena12
- @jorge-py
- @vlasvlasvlas
- @Darkhan1019
- @Lidiaproykina
- @RonaldojCampos
-
Servidor Discord: Utilice los canales designados para la comunicación directa con el equipo técnico y los usuarios/probadores. Ya se ha enviado una invitación para unirse al servidor a todos los equipos participantes.
-
-
Ejemplos de prototipos/Lista de características: Link
-
Recursos de datos adicionales: Si desea mejorar el prototipo con datos adicionales proporcionados por estos países, tiene a su disposición los siguientes recursos:
- Portal de Datos Abiertos de la República Dominicana: Link
- Estándar de Datos de Contratación Abierta de República Dominicana: Link
- República Dominicana EMERGENCIAS - Procesos de Compras: Link
- República Dominicana EMERGENCIAS - Contratos de Compras: Link
- Paraguay Portal de Datos Abiertos: Link
- Estándar de Datos de Contratación Abierta de Paraguay: Link
-
Empezando
- Familiarícese con el Planteamiento del Problema:
- Comprenda los desafíos actuales y la visión futura para el chatbot de IA.
- Revise los Recursos y Datos Proporcionados:
- Explore las herramientas, documentación y conjuntos de datos proporcionados para apoyar sus esfuerzos de desarrollo.
- Formule su Enfoque:
- Desarrolle un plan para abordar el planteamiento del problema, aprovechando los recursos y herramientas disponibles.
- Colabore e Innove:
- Trabaje en estrecha colaboración con su equipo y aproveche el equipo de soporte del TechSprint para desarrollar un prototipo innovador.
¡Por favor, no dude en contactarnos si tiene alguna pregunta! ¡Feliz programación!